miércoles, 19 de abril de 2017

Practica 10/04 2017

Continuamos la reparación.
En este día continuamos con la reparación de la estructura de las puertas del coche. Pero primero tenemos que realizar una pequeña limpieza a la zona de trabajo ya que nos encontramos con algunos materiales y diferentes partes de andamios que se encuentran en la zona de trabajo; estos deben ir posicionados en un lugar adecuado.

Hay que proceder a reparar unas chapas de andamios aplicando las técnicas aprendidas. y buscar un lugar adecuado para ubicaros.  luego continuar con la reparación de la estructura dañada.



Aquí con una pinza separando las chapas, como ya es sabido la unión de estas chapas se llama remache. Se procede a la separación para reparar la chapa dañada, en este caso sustituirlo por otra chapa. 


 
se corrigen fallas, y se procede a colocar los guantes de seguridad, porque recuerden primero es nuestra seguridad. es mismo proceso.



Aquí podemos ver la chapa retirada, tendremos que colocar una cha en sustitución, pero antes reparar la estructura, que se encuentra con desperfectos, productos de malos trabajos anteriormente. la chapa que sustituirá, tendrá que ser trabajada con la plegadora y la dobladora para tener la forma ideal.



Esta es la estructura que deberá ser tratada, porque como dije antes esta desformada, tendremos que aplicar golpes suaves para conseguir la forma apropiada. Con martillo de carrocero y tas. 

Bueno continuaremos con el trabajo la próxima clase, tenemos que seguir practicando.



sábado, 15 de abril de 2017

practica 06/04/2017

Tomando medidas y cambiando las partes dañadas

En este día tendremos que realizar una verificación muy rigurosa para proceder a la reparación y también si es necesario la sustitución de las partes dañadas, pero ya la lección anterior a través del instructor pudimos definir cual es la solución para las diferentes fallas, Primero tendremos que tomar medidas y definir como aplicar la solución. 


Ya teniendo definido el trabajo a realizar. Juntos en grupo realizaremos la reparación de la estructura, sabiendo lo que se pretende alcanzar, solo es necesario aplicar la corrección donde es debido.




En esta estructura hemos decidido cambiar la placa remarcado, porque a sufrido una abolladura la cual esta muy dañada y necesita ser sustituido, procederemos al su corte, pero no olvidemos dejar un centímetro en el interior para realizarse un pliegue y poder unir las chapas para luego masillar.
  

Como se puede ver la foto, procedemos al corte de la chapa afectada, no olvidar su equipo de protección personal. una maquina de corte adecuada para la ocasión y una buena postura de corte, es la mejor forma de proceder a la reparación. 


 

A este ritmo pronto esta reparado la estructura, pero hay que tener mucho cuidado en los detalles, porque se puede complicar si no te organizas. Todavía faltan los remaches de unión de las chapas. 



Como se observa un centímetro interno de la marca se realiza el corte, por motivo de unión de las chapas. Hay que remarcar bien la linea de corte.

   
Aquí procedemos a retirar los remaches para poder reparar la parte interior dañada y asimismo cambiar la parte de la chapa que va ser sustituida. siempre tener cuidado con la extracción  de los remaches, no sobrepasarlos con el taladro y broca adecuada; en este caso usamos una broca de 8mm.


Tenemos a un grupo realizando el molde en madera, para poder reparar una de las estructuras internas de una puerta dañada. Primero tomaron medidas  plasmaron las medidas en la tabla a través de un dibujo, para luego proceder a dar forma a la madera y realizar otra pieza idéntica de sustitución.



Aquí se procede a rebajar el borde de la estructura de una puerta a reparar, ya que esta muy dañada y se tiene que mantener la forma para no perder las medidas y detalles.Es necesario realizar este trabajo con mucho cuidado.

Bueno tenemos trabajo aun para estos días, Así que a seguir aprendiendo a reparar porque es muy importante para nuestro aprendizaje. 

viernes, 14 de abril de 2017

Practica 03/04/2017

Estructura de la carrocería de un coche

A continuación se detalla los métodos a seguir para reparar la estructura de un coche, a través de su mal estado, por defectos del tiempo, cambios de la temperatura, ambiente, golpes producidos, malas reparaciones, donde la masilla se encuentra con corrosión producto de las diferentes dificultades que sufre una estructura de coche. 
La estructura de los coches antiguos no tenían el tratamiento térmico que los coches en la actualidad tienen. es por eso que eran mas frágiles al desgaste, simplemente por el tiempo y humedad. sin contar las diferentes dificultades que sufren. También conocidos como efecto Evans; que va relacionado con la corrosión de en material.
Esta corrosión se produce por la humedad y suciedad en un punto critico donde es muy difícil de proteger. que al final termina corroyendo el material. Pero para protegerlo tenemos que darles ciertas formas al material y así evitar la corrosión y un pronto deterioro.
Corrosión del material

                  
En esta practica  descubrirá la manera de fácil  y sencilla de reparar una estructura dañada y que es posible  soñar con la perfección. todo lo aprendido hasta hoy sera aplicado en esta estructura, ver la manera de solucionarlo es nuestro trabajo. garantizo que nos sera de ayuda para nuestro futuro. 

A partir del año 1996 hubo una mejora a la estructura de la carrocería con una galvanización  con la intensión de proteger la carrocería, sabemos también que las carrocerías an ido perdiendo peso sus materiales ya que son cada vez mas ligeros y livianos, producto de reducir costos en la estructura. 
¿pero que es galvanizar?
Es un recubrimiento metálico de zinc sobre hierro o acero, que genera una protección, este proceso se realiza en caliente por inmersión, a una temperatura aproximada de 450º. La galvanización tiene como objetivo proteger al hierro o acero de la oxidación o corrosión; producto de la humedad o contaminación ambiental. Asimismo enfriamiento rápido grano pequeño, enfriamiento lento grano grande. 
Galvanizado


Pero el objetivo principal es repara las partes dañadas de la carrocería de un coche. basadas en el analices y valoración de los daños y beneficios para sustituir o reparar dichos daños. hay lugares en los que primero tendremos que realizar un molde para poder realizar una pieza nueva. sabemos también que una de las formas que estas chapas las unen son la técnica del engatillado. 



Aquí primero tenemos que reparar la estructura interna para luego, y tener mucho cuidado con el contorno que es nuestra referencia principal. tratar de mantener la base en lo posible.


 

evaluar el daño, se toman medidas de longitud y ancho para una posible sustitución y reparación de la estructura externa. recuerde si el daño es mas del 10% de la estructura; es recomendable sustituirlo. 



Como lo dije mas adelante para sustituir una pieza a veces tenemos que hacer un molde, esta parte fue dañada producto de la humedad, la corrosión es un tema muy difícil  de tratar. Aquí se tiene que sustituir toda la parte inferior. 


Tenemos arduo trabajo para estos días posteriores, pero sabemos de nuestras posibilidades y es muy probable que todos sean solucionados. Así que a trabajar.

















Después también hemos visto como estirar y plegar una pieza de chapa a través de la plegadora y sus diferentes rodillos. todo esto es importante para realizar nuestro trabajo.



Depende del trabajo a realizar tenemos diferentes herramientas, solo es necesario saber donde usarlo, para garantizar un buen trabajo y conseguir el objetivo de solucionar los diferentes problemas.

domingo, 2 de abril de 2017

Practica jueves 30/03

Semana de Practica de continua

se continua con las practicas de amovibles, preparando material para realizar nuevas practicas de soldadura y planitud en una chapa, que sufre una deformación por un golpe.

se toman medidas en la chapa de 0,8mm de espesor 40 x 200mm, otra de 200 x 200mm y también en otra chapa de 3mm; se toman medidas de 40x200mm. 
en las chapas de 0,8mm de espesor se procede al corte con la maquina cortadora tomando las medidas de seguridad personal y con los EPIS de seguridad. porque pueden causar daños a mi persona y  a mis compañeros. Todo trabajo se debe realizar con mucho cuidado para evitar lesiones leves o graves que perjudique mi salud y la salud de mis compañeros.

tomando medidas.




estas laminas son usadas para mi practica de soldadura en la mig/mag, y también con la maquina de soldar con electrodos ya que las medidas son las mismas. pero para proceder para cortar una chapa de espesor 3mm es recomendable realizar lo con una rotaflex ya que es mas eficiente para este tipo de corte pero también lo puedes realizar con una sierra de corte.

Chapa de 200x200mm

El trabajo a realizar a esta chapa es sacarle la deformación producto de un golpe. Es un trabajo delicado y con mucho cuidado hay que aplicar diversos golpes suaves e intentar estirar la chapa, para que no se genere una especie de bolsa en el interior, lograr que los átomos en el interior se desplacen al exterior. hay mucho que descubrir a través de cada forma que se logre tratar de aplicar la solución a cada caso, como un artesano moldear la masa de barro. la explicación del instructor, es con golpes suaves usando martillos de carroceros estirar la chapa en diferentes sentidos para así lograr una planitud pareja y no se forme una especie de bolsa. Ya que la chapa lo permite. porque en una carrocería de un coche es distinto ya que ellos tienen una forma de dobles en los contornos.


Aplicación de los golpes. 


para poder dar forma a la chapa se tiene que contar con un martillo adecuado para este fin y un tas que garantice o amortigüe los golpe que se darán  a la chapa,  El método  es sencillo pero tienes que tener cuidado de no aplicar golpes de corte a la chapa ya que también podemos cortar la chapa con muchos golpes mal empleados a este fin.
Continuaremos practicando para poder garantizar un trabajo de calidad, aplicando las continuas mejoras en cada charla. estar atento a cada consejo y observar las formar; alcanzaremos la mejora.